Conceptos Claves S.I (Cloud Words)

Nube de Palabras
Enlace: https://tagul.com/k5ma75vkqvdu/word-cloud-2

La nube de palabras es una actividad en la que debemos añadir conceptos relacionadas con TIC. He escogido esta forma de imagen para reflejar la comunidad, que va ser el contexto con el que pretendo trabajar durante toda mi vida, y con el que convivimos día sí y día también. Para esta tarea he elegido estas palabras:

  • COMUNICACIÓN: las tecnologías es la forma más usada de transmisión de información y conocimientos, por ello es considerada una de las palabras claves para hacer referencia a TIC. Vivimos en una sociedad donde las innovaciones tecnológicas están a la orden del día y ya son hasta las personas mayores las que se han sumado al uso de estos medios de comunicación para estar al tanto de todo lo que ocurra. Sirve como vía de publicidad, de darte a conocer, de buscar trabajo, todo lo que te puedas imaginar lo tienes a tu alcance en unos nanos-segundos.
  • EDUCACIÓN: los dispositivos tecnológicos, las apps, google, etc, todas estas cosas y más dejan de lado el hecho de tener que ir a la biblioteca a por una enciclopedia donde tienes que buscar toda la información posible acerca de un tema. Las respuestas a tus dudas ya se encuentran un simple click y son los profesores los que incorporan estos métodos de búsqueda de información en sus aulas, siendo la metodología de enseñanza más usada en la Comunidad Educativa. 
  • TECNOLOGÍA: llega el plato fuerte. En los dos conceptos anteriores he hablado de tecnología, pero, ¿qué es tecnología? según Google, la sabiduría informatizada, habla de este concepto diciendo que es: "un conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector". Ya con esto tienes un 10 en el examen seguro ¿verdad?, va a ser que no. Tecnología a día de hoy es simplemente todo. La tecnología te la vas a encontrar a la hora de cruzar la calle porque el semáforo te ha cedido el paso, desde encender la luz de tu casa, cuando escuchas música desde cualquier dispositivo. Tecnología no es sólo Google, Wikipedia, un móvil, un pc, y una Tablet, abarca el día a día de todas las personas, estamos rodeados constantemente de ella. 
  • AYUDA: como no puede ser menos, todo esto tiene repercusiones en la vida de todas las personas pero, cuando hablamos de ayuda, lo que se me viene a la mente no es solo a nivel escolar, sino en la medicina. Ya no es posible concebir esta rama científica sin el uso apropiado de alguna forma de tecnología diseñada para ello. Existen muchos avances en salud, pero todos ellos implican la creación de alguna nueva tecnología que AYUDE a detectar tal cosa o curar esta otra. Por ello, en países desfavorecidos, donde no pueden acceder a dispositivos como los que existen en los países desarrollados, los fallecimientos a causas de enfermedades curables para el resto de países que disponen de más medios, de más información sobre las patología y formas de prevenirlas, son la causa principal del elevado umbral de defunción. Aparte de lo mencionado, la ayuda por parte de la TIC la encontramos en todos los ámbitos de la vida que nos la facilita cada vez a mayor medida. 
  • AVANCE: este último concepto es algo que engloba todo lo comentado anteriormente. Para especificar un poco más solo puedo decir que se trata de una mejora y creación de nuevos recursos para continuar descubriendo todas las propiedades de las que podemos aprovecharnos para seguir facilitándonos el día a día.
Reflexión:
He escogido esta forma de imagen para reflejar la comunidad, que va ser el contexto con el que pretendo trabajar durante toda mi vida, y con el que convivimos día sí y día también. Quería expresar lo que después he podido contar con palabras. No solo vivimos con las personas, sino también con las tecnologías que nos rodean.

No deja de ser sorprendente como nos estamos dejando manejar por todo aquello que ha sido creado por el hombre con el paso de los años, como estamos convirtiéndonos en seres tan dependientes de estos.

Durante las definiciones podéis ver como he "vendido" el TIC de forma positiva, pero quería esperar a la reflexión para mostraros la otra cara de la misma moneda.

Es verdad que avanzamos y progresamos en descubrimientos de medicinas y la enseñanza se hace más fácil a partir del uso de nuevos dispositivos y ayudan a que el día a día sea más fácil pero, ¿hasta que punto es tan bueno?. Debemos tener en cuenta que, a la vez, están siendo causas de nuevas enfermedades, tal como la adicción al móvil, uno de los más extendidos, problemas en los dedos, etc, de nuevos problemas sociales, como el ciberbullying, exclusión social, la poca comunicación con las familias,... Hacen que los jóvenes se conviertan en un colectivo posiblemente sin motivaciones, con multitud de facilidades, tantas que, nos llegamos a convertir en un sujeto pasivo de la información. Estamos constantemente recibiendo información de todos los lados posibles sin que nos demos cuenta.

Ya son hasta las personas mayores aquellas que se han sumado la Tecnología a su vida puesto que es algo que ya está impuesto por la comunidad. Da pena ver como se ha pasado de pasear por la calle y ver a las familias en los portales de las casas, charlando, comentando, enterarse de las novedades por el típico boca boca, a un simple reenvío por whatsaap, telegram u otras apps, dejando los portales y los parques desolados porque ya ¿para qué nos vamos a ver?, si podemos hablar por los dispositivos tecnológicos, ¿para qué voy a llevar a mi hijo al parque? si aquí lo tengo distraído con los videojuegos sin preocuparme de que se pierda o le ocurra algo.

Solo se trata de hacer un uso moderado de aquello que se nos proporciona, sin perder las buenas costumbres de quedar con la familia y amigos y disfrutar de la compañía de personas físicas, no virtuales, es decir, sin deshumanizarnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario